Temporada Entre Grietas

Las suscripciones se cerraron en julio. Para asegurar tu ejemplar y acceder a todas las sesiones, puedes adquirir una suscripción anual.

La temporada estuvo vigente de mayo a julio de 2025.

Con el título provisional de Entre las grietas, este libro recibió la mención honorífica en el Primer premio de libro de cuentos Imaginación y Futuro, convocado por la MexiCona.

En esta temporada te proponemos leer, escribir y pensar #EntreGrietas, es decir que nos acerquemos a la escritura como quien se acerca a una fisura en la realidad. A través de cinco sesiones (virtuales), una de ellas abierta al público, exploramos los resquicios a través de los que la imaginación se filtra hacia nuestro mundo. Para eso vamos a explorar distintos puntos de partida para la escritura como las estructuras narrativas no convencionales, los memes, los márgenes y los documentos aparentemente no literarios.

Con estas sesiones y el material detrás de cámaras que nos regalará el autor residente, Rafael Tiburcio García, podremos ver su proceso para generar ideas y así aprender cómo mirar con atención esos cortes en la realidad.

Cuatro sesiones de creación serán accesibles sólo para personas suscriptoras. Todas se llevarán a cabo en meet y tendrán una duración de alrededor de dos horas. Todas las sesiones se graban y luego se comparten con la gente suscrita a la temporada o al año completo. 

  1. Sesión 1 “Juego generativos”. Se elaborarán premisas para historias a partir de ciertos memes aleatorios del tipo «La primera letra de tu nombre y tu apellido son tu nombre de…» Con estas consignas se escribirá un texto en conjunto. Esta sesión será abierta a todo público. Será el jueves 19 de junio a las 7:00 pm. 
  2. Sesión 2 “De marginalia”. Siguiendo la línea de los compostajes de Martha (#TemporadaBarthesiana) nos enfocaremos en elaborar ficciones, dibujos y notas al margen o al pie a partir de otras lecturas. Sesión sólo para gente suscriptora. Será el domingo 6 de julio a las 12:00 pm. 
  3. Sesión 3 “De estructuras”. Será una clase magistral en la que se discutan estructuras narrativas, desde algunas convencionales como el cuento y el guión hasta otras más extrañas como la matrioska, el racconto, los vacíos comunicantes, el teatro noh, el kishotenketsu o el uso de piezas musicales y composición visual aplicado a narrativas literarias. Al final se harán varios ejercicios generativos entre todos los participantes de diagramar historias dentro de algunas de estas estructuras. Esta sesión es solo para personas suscriptoras.  Será el sábado 19  de julio a las 11:00 am. 
  4. Sesión 4 “Entre grietas”. Una sesión que se dividirá en una parte teórica donde se tocarán algunos rasgos de los simulacros, hiperstición, fake news, literaturas posautónomas, escritura no creativa y otros ejemplos de cruces entre los límites de la realidad y ficción para luego aplicarlos a una segunda parte de creación escrita. Disponible sólo para personas suscriptoras. Será el jueves 31 de julio a las 7:00 pm.
  5. Sesión 5 “Anuncios clasificados”. Esta sesión será cerrada para la odocomunidad (con suscripción) o por inscripción de única ocasión. Habrá una breve charla sobre simulacros y formas de estructurar textos ficcionales de ciencia ficción (sobre todo minificciones) con formato y estructura de géneros periodísticos (noticia, nota de color, entrevista, crónica, reportaje, nota roja, columna de opinión, carta abierta, editorial, artículo, etc.) o de otros géneros como «anuncios», «publirreportajes» y anuncios clasificados. Después se invitará a todxs lxs participantes a elaborar una microficción y a compartirla. A continuación, se proveerá a los asistentes con un link a través del cual podrán subir sus minificciones terminadas para ser consideradas para el número 18 de la revista Espejo Humeante como parte de los anuncios clasificados del periódico del futuro. Será el sábado 9 de agosto a las 11:00 am.

Asegúrate de tener acceso a todas estas sesiones, al libro impreso y al resto del material del año completo haciendo clic aquí.

  • Actividades de la temporada 
  • El autor residente  llevará a cabo cinco sesiones: una abierta a todo público, y cuatro más sólo para personas suscriptoras. Para saber más sobre cómo funcionan las temporadas, ve aquí.

Informes y más detalles: odoediciones@gmail.com