Este libro, nuestro segundo título, formó parte de la editorial hasta abril de 2024 y partió a un nuevo viaje. Le deseamos lo mejor.
Cuarta de forros de la edición de Odo: ¿Qué forma adoptan los fósiles de los sueños? ¿Cuál es el sonido geológico de la vida? Quizá cierto mineraloide es la respuesta a ambas preguntas: un ópalo multimedia fuera del tiempo lineal. En estos doce cuentos se consignan los registros de ese hallazgo y también los rastros que hemos ido dejando los humanos en un mundo en el que, se nos dice, no todo está perdido desde el punto de vista de la Tierra.
Gabriela Damián Miravete nació acompañada por ocho volcanes y una multitud de
generosos mamíferos. Ha imaginado otras vías para el porvenir en proyectos como El
lugar del agua. Palabras para Ayutla, Futures d’Avant, Meteotopia y Borradores del futuro. Ganó el premio James Tiptree, Jr. (Otherwise) con Soñarán en el jardín.
Imagen de portada: Richard Zela
Este texto se publicó bajo la Licencia Editorial Abierta y Libre (LEAL-A). Con LEAL-A eres libre de usar, copiar, reeditar, modifcar, distribuir o comercializar bajo las siguientes condiciones:
Nuestras publicaciones no tienen copyright porque los derechos serán siempre de quienes las escriben.
Cerramos la #TemporadaDelÓpalo y el resultado es el segundo libro de Odo Ediciones: La canción detrás de todas las cosas, de Gabriela Damián Miravete. ¡Muchas gracias a nuestra autora y a toda la gente que participó!
La sospecha de que la realidad, como la imagen de un caleidoscopio, está compuesta de realidades que se tocan y transforman mutuamente.
Gabriela Damián Miravete